Logica Practica Y Logica Teorica: Introduccion Y Comentarios a Las Ideas De Stephen Toulmin - Juan Rivano - Books - Createspace - 9781490518336 - June 28, 2013
In case cover and title do not match, the title is correct

Logica Practica Y Logica Teorica: Introduccion Y Comentarios a Las Ideas De Stephen Toulmin

Price
R$ 99.65

Ordered from remote warehouse

Expected delivery Dec 18 - 29
Christmas presents can be returned until 31 January
Add to your iMusic wish list

Publisher Marketing: La idea de Toulmin de investigar la logica mediante la analogia o paralelo con la jurisprudencia tiene no solo la consecuencia de cambiar la atencion llevandola desde la logica tradicional (la logica de modelo matematico) a la logica como se despliega en lo que se conoce como procedimiento judicial, sino tambien la peculiaridad de un enfasis nuevo, un analisis mas rico y penetrante de los principios, fundamentos o supuestos de cierta especie relevante de argumentos: justamente aquellos que abundan en los tribunales, en las secretarias de gobierno y en las regiones todas donde se toman las decisiones politicas y administrativas, donde la ultima instancia es el poder. Para Toulmin, una ventaja importante del modelo juridico reside en que despeja y deja a la vista el ejercicio de la razon. Ateniendonos a este modelo, dejamos en el centro la facultad critica, en cuanto no se trata aqui de otra cosa que ejercer la facultad racional en el examen de los meritos de una proposicion. En los tribunales se examinan rigurosamente los meritos de una demanda. Pero toda demanda termina en lo que termina, sustantivamente, por la relacion en que se encuentra con la ley. Quitadas, o mejor, reducidas a su correcta relacion las excepciones, atenuantes, agravantes, etc. que atanen a la justicia, lo que queda en el centro de todo el procedimiento es la cuestion de si la demanda se ajusta o no a la ley. Y la ley es... la ley. La analogia o paralelo juridico termina aqui. Sin embargo, si es cierto (y parece que si lo es) que mediante el modelo juridico ponemos en el centro de la atencion la funcion critica de la razon, entonces, esta tendria que hacernos sentir mucho mas que un barrunto sobre la ley: impulsarnos con su habito propio, su habito critico, al examen de la ley, a la indagacion de su naturaleza y sus fuentes. Y que si - pongamos por caso - la razon tuviera que aceptar que la ley no es mas que una expresion del poder? Terminaria en ese punto la funcion critica de la razon? O habria la pretension de que no es la fuerza lo que nos obliga en los tribunales? Quiza surgiria aqui una division, en el sentido de que la fuerza establece la ley, confiada en que, ejercida, es una actividad en la que mas bien que mal se va a desplegar cierta racionalidad que encontramos en los tribunales y en cuyo despliegue observamos los cuidados, distinciones y sutilezas que llamamos "ejercicio critico de la razon," ejercicio para el cual hay un obvio limite representado por el punto donde ya no hay mas razones que esgrimir sino tan solo fuerza que aplicar.

Media Books     Paperback Book   (Book with soft cover and glued back)
Released June 28, 2013
ISBN13 9781490518336
Publishers Createspace
Pages 158
Dimensions 140 × 216 × 9 mm   ·   190 g

Show all

More by Juan Rivano